EL BLOG DE JUAN CAMILO
VERGARA

 

La historia escrita con rigor, contada con pasión y vivida con emoción

EL BLOG DE JUAN CAMILO
VERGARA

La historia escrita con rigor, contada con pasión y vivida con emoción

El mercado de Vanves

Hoy vamos a salir a respirar un poco de aire parisino. Vamos a descubrir sus secretos, sus tesoros, su gracia... en otras palabras, vamos a un refugio de vida francesa; un lugar muy querido por la gente llamado el mercado de Vanves, al sur de la ciudad, que encierra una parte de lo que es París.

Le...

En las entrañas de la Biblioteca Nacional

Les comparto uno de mis escritos del 2011:

Como cada año en septiembre se celebran las Jornadas Europeas del Patrimonio, una cita a la que París no podía faltar. Se abrieron, como es costumbre cada año, todos los monumentos históricos de la ciudad, y de toda Francia, para permitir una visita libre ...

Los jardines de Peterhof

Así como París tiene a Versalles, San Petersburgo tiene a Peterhof. La ciudad imperial rusa siempre ha pretendido ser la rival de la capital francesa: ha querido ser su versión boreal.

San Petersburgo busca ser la gran urbe del norte con sus monumentos, catedrales y palacios, y, a pesar de que Mosc...

Todos los canales conducen al Neva

En donde quiera que uno se encuentre en San Petersburgo, siempre va a haber un canal, un río o algo que tenga que ver con el agua. La ciudad vive de un estrecho contacto con el mar Báltico y con las frías aguas del Neva que descienden desde el lago Ladoga cerca a Finlandia.

La vida, existencia y sa...

El criptograma del pirata La Buse

El misterio de misterios es saber dónde se encuentra el tesoro de La Buse, pirata legendario, de esos que el Océano Índico conoció en tiempos coloniales y que hoy en día Hollywood nos presenta con parches, patas de palo, garfios y demás. ¿En qué caverna escondida abandonó este francés sus cofres reb...

Héroes y villanos de la Torre Eiffel

La Torre Eiffel, la dama de hierro, ha sido testigo de muchos eventos insólitos dignos de ser contados, de esos que suelen ocurrir tan a menudo en la Ciudad luz.

Y no es para menos pues desde su construcción en 1889 no ha dejado a nadie indiferente. Sobre todo en sus primeros años, cuando dividió a...

1 2 3